31.12.07
13.12.07
23.11.07
el rey [version onzamono]
Está en boca de todos y no podía dejar pasar la oportunidad de hacer mi propia versión del tema. La verdad es que el hombre se lució...
anclado por
onzamono
_
20:19
4
comentarios
abordajes: ilustración, monarquia, viñetas
16.11.07
Madrid me mata

Si quieres ver al onzamono fuckeado y más cosicas como ésta, entra en la guarida del onzamono
anclado por
onzamono
_
19:06
2
comentarios
abordajes: calentamiento global, ilustración, prensa, publicidad, viñetas
10.11.07
cumbre en Chile
anclado por
Harold Escobar
_
22:36
0
comentarios
abordajes: esto que lo que he
30.10.07
Jueves ultimo día
anclado por
Harold Escobar
_
18:26
0
comentarios
abordajes: jaroladas
29.10.07
SE BUSCA
anclado por
Harold Escobar
_
18:38
2
comentarios
abordajes: jaroladas
27.10.07
Conectados
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
16:56
0
comentarios
abordajes: artículos, audiovisual, corrientes migratorias, la edad media otra vez
18.10.07
No creaís que esto es el fin
anclado por
Harold Escobar
_
22:12
0
comentarios
abordajes: cosas sueltas
10.7.07
22.4.07
Evitar la publicidad con Mozilla

- 1º: usar Morzilla Firefox [es conveniente instalarlo antes]. Si estás navegando con Internet Explorer y Mozilla te suena a lagarto gigante de 30pisos de altura no te preocupes; es un navegador que, entre otras grandes razones para usarlo en vez de IExplorer, no es de Microsoft, es más fiable y tiene mejoras como la que voy a mencionar.
- 2º: a ser posible, una vez estés familiarizad@, instala el add-on o mejora ADBLOCK PLUS
.
- 3º: hay varias opciones y maneras de evitar la molesta publicidad en la red. La más simple es hacer click derecho sobre un banner y, si es un archivo de imagen, lo normal es que aparezcan las opciones "bloquear imagen" y "bloquear marco". Bloqueando la imagen harás que no vuelva a aparecer esa imagen, aunque has de tener en cuenta que puedes encontrar una copia en otras webs, o encontrar imágenes diferentes ya que muchos portales tienen varias que se muestran de forma aleatoria. Si tienes claro que lo que quieres es no ver la publicidad, sea de lo que sea, bloquea el marco. Se abrirá el panel del componente y os mostrará la ruta del archivo o marco a bloquear. Si lo teneis claro, aceptad y agur yogur.
- 4º:
si el banner es un archivo de flash [*.swf], al dar al botón derecho se mostrarán las opciones de tu reproductor de flash. Para bloquear estos espacios tienes una opción. A la izquierda de tu barra de navegador, donde escribes las direcciones web [www.bla.com], verás un icono en forma de señal de tráfico que pone ABP [AdBlock Plus]. Pulsa en su flechita y ve a Opciones. Selecciona la de "mostrar pestañas en flash y java". La próxima vez que cargues página, aparecerá una pestañita que te permitirá mandar al infierno ese maldito banner.
- 5º:
otras opciones más útiles son abrir el panel de preferencias de Adblock Plus [Menú Herramientas] y añadir filtros. La publicidad suele venir en rutas o con nombres del tipo
Puedes bloquear sitios enteros o aplicar un filtro entre asteriscos para evitar la mayor parte de los anuncios. Lo que más ha bloqueado mi Adblock es:
*doubleclick* [4499 veces]
*/ads/* [2639 veces]
*pagead2.googlesyndication.com* [1995 veces]
*/ad/* [588 veces]
*banners* [581 veces]
Como siempre, recomiendo buscar info y aprender a usar las cosas. Espero que os sea útil

anclado por
onzamono
_
22:24
0
comentarios
abordajes: artículos, publicidad
[publicidad] Spam Reports, ¿la doble moral de Google?
Se trata de un mecanismo no exento de polémica que emplea Google para protegerse de los intentos de manipulación de los resultados de una búsqueda.
El hecho de ser una referencia cuando se trata de encontrar información en la Red ha provocado que muchos sitios web intenten averiguar la forma de pervertir el algoritmo con que funciona Google, el PageRank, de manera que puedan posicionarse en los primeros puestos de los resultados de búsqueda sin merecerlo. Por esta razón, el buscador ha creado un formulario de denuncia mediante el cual los 'webmaster' y dueños de sitios web pueden denunciar los diversos intentos de engaño a Google que detecten. Pero entre estos intentos de engaño, Google podría incluir a las páginas que albergan publicidad de comercios online en forma de enlaces de texto, algo que de una manera más organizada ya hace Google con sus anuncios 'AdWords'. Hay quien ve en esto un intento por parte del buscador de eliminar un tipo de publicidad que le hace la competencia y de la que no obtiene beneficio.
Para ver el artículo completo PINCHA AQUÍ
anclado por
onzamono
_
22:16
0
comentarios
abordajes: artículos, publicidad
11.4.07
Poderoso Google
Ayer vi este video y puede ser tachado de "conspiranóico", aunque me es indisoluble. Lo realmente importante es que ciertamente Google tiene mucho poder y las herramientas necesarias para saberlo todo de nosotros. Sus herramientas son cada vez más "personales", de modo que no sólo usamos el correo, también un reproductor de MP3 web cuando nos envían una canción, tenemos calendarios, anotadores, blogs y otros medios en los que queramos o no, damos muchísimos datos de nosotros y de quienes nos rodean. No quiero alarmar a nadie, que cada uno saque sus propias conclusiones, pero yo no entiendo cómo es que no estamos en "1984"... A más de uno le encantaría y posible, desde luego, es XD
anclado por
onzamono
_
17:12
2
comentarios
abordajes: audiovisual
29.3.07
[publicidad] La Muerte de Pepito Grillo
Ahora le llaman “publicidad” y su trabajo es el mismo de antes ósea convencernos de lo que es correcto, lo único diferente son sus jefes.
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
20:51
1 comentarios
abordajes: artículos, publicidad
26.3.07
[publicidad] ¿pagan para venderte o para comprarte?
Lo gratis mola. Es tan emocionante pensar que te regalan algo que, aunque no lo necesites, lo aceptas con facilidad; incluso cuando te dan algo barato pero interesante puedes intentar llevarte una buena cantidad [para la familia, los amigos, por si acaso... es gratis!]. Con lo cara que está la vida y siempre hay detalles para nosotros, la vida es maravillosa: pruebo mi muestra gratuita de dentífrico blanqueador [venía con el tubo grande, uno que cuesta un poco más pero no importa ya que me regalan este tubito], ya puedo mostrar mi sonrisa al mundo. Cojo el metro [por compromiso medioambiental, escaso capital, por avería en el coche o simple masoquismo] y me regalan el periódico; esta combinación me arrebata la sonrisa. A la salida me esperan generosos chavales que me obsequian con trípticos de academias y papelotes de gurús africanos [la papelera más cercana?]. En el trabajo, con el café, navego por internet: mi correo gratuito, un foro, páginas de descargas y servicios varios, todo sin pagar una rupia. El en super, "pruebe este yogur" y en la serie los personajes sobreactúan más de lo normal cuando se toman la leche ["qué le abrán echado a la leche? después del omega3 y los casei inmunitas, qué menos que echarle un poco de ácido lisérgico, no?"].

Bien, desde que cojí la pasta de dientes imagino que sabíais adónde quería llegar: no hay nada gratis, no mientras provenga de una empresa ya que las empresas se fundan para ganar dinero. Una vez concienciados de la primera condición, los más arriesgados nos planteamos entonces qué metas persiguen aquellos que regalan tan alegremente. Pretenden captarme para algo? Claro! A esto se referían en casa cuando de niño me advertían que no aceptase nada de desconocidos! Y es que el poder hipnótico y sugestivo de la publicidad es tal, que confían en que termine calando en nosotros como ya ha hecho, si bien es cierto que no somos ni borregos ni robots y que todo esto queda muy sensacionalista; sin embargo me pregunto qué efectos puede provocar a largo plazo la contínua exposición al exagerado tropel audiovisual de publicidad que deglutimos casi por vía intravenosa. Como mínimo nuestros hijos saldrán con un tercer ojo y una visa debajo del brazo, para que cojan soltura. Y aparte de eso, ¿qué fin persiguen quienes "regalan"? Hay muchos tipos de transacciones semejantes al regalo, incluyendo las de quienes invitan a copas para echar un polvo, pero en publicidad la más importante a mi juicio es el patrocinio.
Las muestras gratuitas las pagas por otro lado o están claramente estudiadas para obtener beneficios, esto no es una obra de caridad, y no por ello voy a instar a nadie a que decline un ofrecimiento ni mucho menos, pero sí que piense en lo que se lleva a casa y las repercusiones, así como en ser consciente de que muchas veces nos quieren colar una nueva necesidad o capricho. Es más, me llevo lo que sea, pero ahora ando con pies de plomo y que sirva este ejemplo:
-Muestra gratuita de AIR WICK Odor Stop: un producto irritante que no debe entrar en contacto siquiera con la piel. Puede provocar efectos negativos en el medio ambiente acuático. No debe liberarse en el medio ambiente. Instrucciones de colocación dignas de residuos radioactivos. La trampa: no desechar con la basura doméstica; remitirse al fabricante o proveedor para obtener información sobre su recuperación/reciclado y emplear únicamente recambios para estos difusores. El uso de otra sustancia puede dar lugar a riesgos de toxicidad o de incendio. Esto significa que o nos molestamos en ser buenos ciudadanos del mundo o lo tiramos a la basura [que lo hará el 90%], como MAL hacemos con las pilas y baterías. Que le den pus a este producto.
Luego están las promociones, cupones y demás que recaban datos y costumbres de los clientes y usuarios, los estudios de mercado que mejorarán sus ventas. Por un lado está bien que sepan mis gustos, así tal vez dejarían de enviarme promociones de cremas antiarrugas y epileidis. Por otro lado, no me gusta demasiado que sepan hasta la marca de calzoncillos que uso [a ver... que no lo sé ni yo!].
Pero el verdadero poder de la marca se muestra cuando compra tu mundo para comprarte a ti. De qué viven los que hacen las revistas de tendencias, los fanzines kostra nostra del bar, el diario del metro, el servidor de correo, los portales en internet, espacios televisivos, etc.? De la publicidad. Además los medios para la publicidad crecen, se inventan nuevos sistemas y se exprime cada posibilidad. La publicidad viral, el boca a boca, youtube, las performances en plena calle... Bombardeados por todo tipo de filosofías y estereotipos prefabricados, consumimos antes de pagar. Hasta qué punto una empresa paga para venderte y hasta qué punto paga para comprarte? Hasta qué punto los publicistas toman los estilos de vida que nos reflejan y hasta qué punto los crean? No es acaso una herramienta perfecta, con el poder suficiente, como para modificar nuestros hábitos, gustos y decisiones, así como nuestro estilo de vida? Evitarlo depende de ambos bandos pero la publicidad ha crecido para algo que choca diametralmente contra la honestidad y la transparencia; no se va a detener pero estudiará nuestros movimientos. Así pues, la única solución plausible a corto plazo es nuestra concienciación como consumidores. Afortunadamente, nosotros tenemos la última palabra.
Enlaces muy recomendables:
Consume hasta morir [contrapublicidad y consumo responsable]
Las Hormigas [hormiguero contrapublicitario con acciones en vallas, plantillas, señales... ]
FACUA [consumidores en acción]
Revista Opcions [consumo responsable]
Alternativa 3 [comercio justo]
Reverendo Billy [y su Iglesia de "Pare de Comprar" XD]

Acciones urbanas de las HORMIGAS [lhrmgr]

anclado por
onzamono
_
08:05
2
comentarios
abordajes: artículos, foto, publicidad, viñetas
21.3.07
PpUuBbLlIiCiIdDaAdD
anclado por
Harold Escobar
_
21:38
0
comentarios
abordajes: artículos, foto, publicidad
20.3.07
[publicidad] ...y Dios creó la publicidad para amortizar su creación; y vio que era bueno.






anclado por
onzamono
_
08:47
8
comentarios
abordajes: artículos, foto, publicidad
17.3.07
13.3.07
[publicidad] Calentamiento Global
Bueno, pues aquí me marco un post de transición hablando de la publicidad y del calentamiento global ^_^
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
13:40
5
comentarios
abordajes: 3d, audiovisual, calentamiento global, publicidad
9.3.07
8.3.07
[calentamiento global] mundo bomba
anclado por
onzamono
_
17:09
3
comentarios
abordajes: calentamiento global, viñetas
6.3.07
[calentamiento global] ¿Qué harías tú para evitarlo?
Esto es lo que opinó la gente en la calle, ahora te toca a ti hablar del tema...
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
12:37
4
comentarios
abordajes: audiovisual, calentamiento global, reportaje
4.3.07
[calentamiento global] Humans!
anclado por
Unknown
_
22:11
3
comentarios
abordajes: audiovisual, calentamiento global
3.3.07
[calentamiento global] prueba contundente
anclado por
onzamono
_
17:43
1 comentarios
abordajes: calentamiento global, foto
2.3.07
1.3.07
[calentamiento global] Una inmensa cantidad de espacio para vivir
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
16:33
0
comentarios
abordajes: calentamiento global, cartel, ilustración
28.2.07
[calentamiento global] ¿Lo Qué?!
fuente: Futurama
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
20:34
0
comentarios
abordajes: audiovisual, calentamiento global
27.2.07
[Calentamiento global] Calentón goblal
Ayer mismo se le hizo entrega de un Oscar (esos premios cuya credibilidad más de uno podría poner en entredicho –y el primero Scorsese, por muy contento que esté ahora-) a la mejor obra documental a “An Incovenient Truth”, esa peli que seguramente más de uno habrá visto en algún telediario con Al Gore haciendo de Mario Picazo e instruyéndonos a todos de lo jodidamente putas que las va a tener la raza humana para subsistir de aquí a unos siglos. No he visto el documental, así que no me voy a poner a criticar lo bien o lo mal que hace el señor Gore. Lo que si me rechina y no me puedo resistir a comentar es la intencionalidad del mismo: Está muy bien que haya gente que se preocupe por los problemas del mundo, y que se le otorgue el reconocimiento debido y necesario, pero en esta sociedad nuestra ¿realmente de qué sirve? Es decir, Bowling for Columbine también ganó un Oscar dando una visión más que certera de la masificación de armas en los Estados Unidos y sin embargo muchos yankies de pro siguen con su pipa bajo la almohada; Ese documental también indagaba en las penosas motivaciones que llevan a muchos norteamericanitos a tener un arma de fuego en casa, tales como el arraigado racismo sureño o la herencia que catetas asociaciones de “caballeros” como el Ku Klux Klan han dejado en la hoy archifamosa Asociación del Rifle y tangencialmente en un buen estrato de su sociedad, pero oye, aun se sigue emitiendo Cops en prime time, y aun hay gente que disfruta viéndolo... Así pues, ¿de qué sirve que nadie nos intente concienciar de algo si por una persona predispuesta a hacer caso de las sanas advertencias que se nos pueden dar, hay cinco que prefieren hacer la vista gorda?
Asumámoslo, se nos ha educado para ser insensibles ante cualquier desmán. Podemos ver masacres, podemos ver como la enfermedad y el desastre se ceba con otra parte del mundo y no nos sobrecoge. Tenemos tan arraigado el sentimiento de “ande yo caliente y ríase la gente” que nos resulta ridículo intentar reaccionar hasta incluso cuando se nos atropella en temas tan cercanos como la precariedad laboral, la vivienda u otros derechos fundamentales. Y es que tenemos grabada a fuego la mentalidad derrotista, el conformismo con el contradictorio nombre de estado de bienestar.
¿Para que me voy a preocupar de si en mi comunidad la caldera es de carbón, petróleo, gas o termosolar si cuando llego a casa tengo agua caliente para mi bidé? ¿qué me importa que mi coche tuneao carbure más que Jesús Quintero si me proporciona el placer de una veloz conducción kamikaze? ¿que dentro de 100 años España será uno de tantos países semidesérticos? ¡si yo ya estaré criando malvas! Decidme ¿no os resulta familiar? ¿cuántas veces habéis oído eso?
No debería extrañarnos tal pasividad; por mucho Al Gore que salga en la tele diciéndonos que contaminar es malo, EEUU sigue siendo el país del mundo que más contaminación por gases de efecto invernadero emite en términos absoluto y es el segundo que más emana per capita, después de Australia. Esto es tan así cierto ahora como cuando Gore era vicepresidente del “país de las libertades”, así que resulta un poco raro que ahora venga intentando concienciar a sus compatriotas (o sea, al planeta) que la cosa está muy malita. Y no es una crítica directa al señor Gore, que es bien sabido que siempre ha hecho una “campaña” muy ecologista (aunque del dicho al hecho...), y que lo mismo es un tío de puta madre y el rey de las fiestas cuando se toma dos cubatas. Lo criticable de todo esto es esa intención, eufemísticamente hablando, tan “inocente” del que cree que las cosas van a cambiar por medio de campañas de concienciación.
Aun poniéndonos en el difícil caso de que la gente fuese enteramente consciente del peligro que supone el calentamiento global, no debemos olvidar que el interés no atiende a razones, y las cosas por muy en contra que estuviésemos, no iban a cambiar sin presionar como es de rigor a quien debe ser presionado.
Curiosamente, un amplio porcentaje de los diarios económicos y algunas publicaciones se empeñan en manejar e incluso defender la endeble hipótesis que asegura que el calentamiento global es una ficción, a veces contradiciendo a importantes próceres de la comunidad científica. Al parecer, no debe gustar mucho que se sepa que lo que motoriza hoy en día la economía mundial, el barril de crudo, no solo mueve ejércitos y alimenta guerras inacabables sino que además nos puede dejar con el culo al aire de aquí a unos años. Así, normal que el famoso protocolo de Kyoto, sea hoy por hoy un papel mojado para muchos de los que los suscribieron (como España) y para otros tantos que no (como EEUU, que “al menos” se mantuvo al margen y se lo sigue pasando por el forro). En vez de empezar a mover el culo de la poltrona, se intenta tildar de alarmistas a hipótesis con una asentada y respaldada base, utilizando otras de mucho menos peso avaladas por un mínimo porcentaje de la clase científica, intentando acallar por medio del descrédito lo que puede poner en peligro el lucro inmediato de unos pocos listos y el futuro de unos muchos infelices.
Quizá sea la avaricia lo que haga padecer a las futuras generaciones acojonantes penalidades (que no sería la primera vez...) o quizá mañana nos invadan extraterrestres de Alpha Centauri y acabemos bajo su yugo esclavista (que bueno... sería bastante novedoso). Como persona medianamente razonable que soy, creo que me quedo con la primera opción, entre otras cosas porque esa es una de las piedras con las que el ser el humano ha ido tropezando sucesivamente desde que anda medianamente erguido. Y francamente, aunque puede que nosotros no lleguemos a padecer los efectos del calentamiento en toda su crudeza, a mí esta situación de inmovilismo calculado, si que me calienta bastante...
anclado por
Unknown
_
16:19
3
comentarios
abordajes: artículos, calentamiento global
25.2.07
[san violentín] Ya no lo quiero...
anclado por
Unknown
_
14:32
2
comentarios
abordajes: ilustración, san violentín, viñetas
23.2.07
[san violentín] el amor
anclado por
onzamono
_
15:21
0
comentarios
abordajes: san violentín, viñetas
22.2.07
[san violentín] San Valentín
anclado por
Harold Escobar
_
18:03
2
comentarios
abordajes: foto, san violentín
21.2.07
[san violentín] hay capullos que regalan rosas...yo regalo capullos directamente...aquí teneis un ramo...

anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
13:07
2
comentarios
abordajes: cartel, ilustración, san violentín
20.2.07
[san violentín] a veces es mejor tener novia
anclado por
onzamono
_
21:38
3
comentarios
abordajes: san violentín, viñetas
19.2.07
[san violentín] condonblefilo
anclado por
onzamono
_
19:59
9
comentarios
abordajes: ilustración, san violentín, viñetas
18.2.07
[san violentín] Color de Rosa
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
17:39
3
comentarios
abordajes: cartel, foto, san violentín
16.2.07
[san violentín] Corazón Espinado
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
13:58
2
comentarios
abordajes: cartel, foto, san violentín
15.2.07
[san violentín] la quiero...
anclado por
onzamono
_
10:43
2
comentarios
abordajes: audio, canción, san violentín
14.2.07
[san violentín] como decían los monty python...
algo bueno tenía que tener este día; la única que se me ocurre es la creatividad que surge cada año para hacer ilustraciones monas [algunas vomitivamente monas].
anclado por
onzamono
_
08:57
7
comentarios
abordajes: ilustración, san violentín
12.2.07
[san violentín] alegato al amor contra san valentín
El amor satisface tanto como daña. Hace crecer tanto como destroza. Gracias a él te sientes tan vivo que cuando se va de golpe caes en una muerte del alma.
Hoy sólo puedo pensar en lo maravilloso de hacer de amor, y respirar.
Y que si quiero, lo diré cuando me salga; si deseo compartirlo será cuando me sienta preparada y lo demostraré ante quien me apetezca, y no porque un día imponga que quienes se quieren tengan que demostrarlo materialmente y además, en nombre de un santo.
anclado por
onzamono
_
19:57
18
comentarios
abordajes: artículos, san violentín
11.2.07
[minimo esfuerzo] Teteras
La tetera: el paradigma de la imagen de síntesis. Pero, por qué? Aquí tenéis un enlace que lo explica http://www.sjbaker.org/teapot/
anclado por
Unknown
_
19:55
3
comentarios
abordajes: 3d, ilustración, ley del mínimo esfuerzo
[minimo esfuerzo] tributo al "cortapega"
abordajes: jaroladas
_______tengo los huevos llenos de semen, me masturbaría para saciar mi apetito eyaculador, hasta fornicaría pero estoy tan sumido en la apatía que prefiero que me la chupes.
abordajes: poesía
http://echaelancla.blogspot.com/2007/02/mnimo-esfuerzo.html
abordajes: viñetas
_______Este demonio, es otro jefe.
_______
anclado por
onzamono
_
07:15
4
comentarios
abordajes: artículos, ley del mínimo esfuerzo
8.2.07
[minimo esfuerzo] MINIMO ESFuerzo
anclado por
Harold Escobar
_
00:13
5
comentarios
abordajes: foto, jaroladas, ley del mínimo esfuerzo
6.2.07
[mínimo esfuerzo] Círculo vicioso
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
11:14
4
comentarios
abordajes: foto, ley del mínimo esfuerzo
5.2.07
4.2.07
[mínimo esfuerzo] ...
anclado por
onzamono
_
18:28
3
comentarios
abordajes: ley del mínimo esfuerzo, viñetas
3.2.07
[mínimo esfuerzo] ...
tengo los huevos llenos de semen, me masturbaría para saciar mi apetito eyaculador, hasta fornicaría pero estoy tan sumido en la apatía que prefiero que me la chupes.
anclado por
Santiago de Urraza
_
17:51
2
comentarios
abordajes: ley del mínimo esfuerzo, poesía
2.2.07
[mínimo esfuerzo] Ley del mínimo esfuerzo
anclado por
Harold Escobar
_
21:33
3
comentarios
abordajes: foto, jaroladas, ley del mínimo esfuerzo
31.1.07
[corrientes migratorias] INMIGRANTES
anclado por
Harold Escobar
_
01:25
0
comentarios
abordajes: corrientes migratorias, viñetas
30.1.07
[corrientes migratorias] vamos de culo...


[Fotos "de archivo"]
anclado por
onzamono
_
02:57
0
comentarios
abordajes: corrientes migratorias, foto
22.1.07
[corrientes migratorias] Esclavos del SXXI
anclado por
Unknown
_
14:05
6
comentarios
abordajes: 3d, cartel, corrientes migratorias, ilustración, poesía
21.1.07
[corrientes migratorias] Malditos Seductores
anclado por
Mayo Rodriguez Pimentel
_
13:03
4
comentarios
abordajes: corrientes migratorias, ilustración, viñetas
20.1.07
[corrientes migratorias] ir o venir
Mejor no os mováis de donde estáis leyendo ahora mismo, si con la mano derecha ora estáis en un buscador ora en el blog de turno, ora en la página de noticias ora en la web de apadrinamiento, ora en un foro ora en una visita virtual.
Lo mejor de todo, porque son ventajas nada más, es que encima podréis decir que habéis estado y con memorizar unos cuantos datos... ya está, nadie podrá decir que nunca estuviste ahí, bueno lo del pasaje y tal... pues qué más da, ni que ahora te fueran a revisar la casa, nadie saldrá de ella.
Las fotos... grave problema... no!! porque tienes foros de retoque digital!!! Está todo calculado al milímetro para que no tengas que desplazar tu asquerosa y aburrida vida hasta otro punto y amargar la existencia de los que viven a la vuelta de la esquina o a la vuelta del globo.
Ojalá los pobres negritos, indiecitos y demás muertos de hambre pudieran leer este post, así no vendrían hasta nosotros y nos mancharían las ciudades con sus trabajos, sus ventas ambulantes y demás. ¡¡¡Sólo de imaginarme que he de compartir el carnicero con esta gente se me ponen los pelos de punta!!!
Sólo pienso en ellos, lo triste que debe ser dejar tu tierra... pobres... lo mal que lo deben de pasar en la puerta de sus casas despidiéndose y sabiendo que no volverán en mucho tiempo. Si no vienen, no habrá mafias que se aprovechen de ellos. Imaginaos lo que debe ser un extraño entre extraños, siempre mirándote, diciéndote ¡NO! Para eso, mejor quedarse en el hogar, ¿no? Porque...
anclado por
Santiago de Urraza
_
12:43
2
comentarios
abordajes: artículos, corrientes migratorias
19.1.07
[corrientes migratorias] y franco... qué opina de esto?
Aznar y la inmigración:
Aznar afirmó que uno de los retos de Europa es 'ponerse límites' y que 'hay que trazar un límite geográfico y no puede existir una expansión perpetua de la Unión'
El ex presidente del gobierno español añadió que los límites no tienen que ser sólo geográficos, sino que también 'hay que poner límites a lo que Europa puede y debe hacer'.
Debemos 'ser conscientes de que los valores europeos necesitan ser encarnados en realidades políticas más cercanas y decantadas por la historia', comentó.
Sin embargo, para el líder de la coalición de centroizquierda italiana 'el proceso de ampliación de la Unión es un instrumento fundamental' y garante de la seguridad europea.
'La perspectiva de entrar en este espacio de paz ha constituido un potente incentivo para las reformas, un mecanismo que ha hecho posible modernizar el Continente', afirmó Prodi.
Si para Aznar, una necesidad de la UE es 'ponerse límites', para Prodi Europa tendrá que seguir examinando 'ulteriores candidatos a la adhesión, entre ellos, los países de los Balcanes occidentales'.
Sobre el tema de la inmigración, Prodi destacó que 'se está verificando un fenómeno particular, que la inmigración procedente de los nuevos países miembros disminuye y no crece'.
Aznar defendió en su discurso la necesidad de una 'integración' de la inmigración basada en que cada inmigrante que llegue a Europa comparta 'nuestros valores y principios de raigambre judeo-cristiana'.
[...]
Para Aznar, los peligros para Europa son 'el olvido de las raíces cristianas', sin las cuales 'Europa es sencillamente inexplicable', así como el 'nihilismo' y el 'relativismo moral'.
'Negar la herencia cristiana de Europa es uno de los elementos que ha contribuido a alimentar la confusión intelectual y moral de nuestro tiempo', dijo.
"...hay muchas voces que advierten que Europa está en crisis" [...] "Se ha sembrado durante mucho tiempo la semilla de la desconfianza, del odio a uno mismo, en un descabellado afán de poner en cuestión los principios que conforman nuestra identidad y, en última instancia, de destruirlos." [sentencias que he visto distorsionadas en algún medio informativo que cojea demasiado hacia un lado]Bueno, sacamos en claro que ser antioccidental está de moda; yo pensaba que simplemente estábamos aprendiendo a compartir otras culturas y que el cerrarnos en nosotros mismos y en nuestros ombligos sólo hace que no evolucionemos en absoluto. Pero si de algo se puede decir que J.M.Aznar no peca es de soberbia y me quedo más tranquilo sabiendo que ha pensado en todo, que él también piensa en un modelo de integración. Creo que consultaré mi diccionario de sinónimos, según parece integración y absorción significan lo mismo.
"Si decidimos que no queremos ser lo que somos, si caemos en la dictadura del relativismo moral, alimentaremos la desconfianza, el miedo al futuro y al cambio. Promoveremos el apaciguamiento con quienes quieren destruirnos, un error fatal que ya cometió Europa hace años [...] Es sobre la base de nuestra identidad como hay que hacer frente a la amenaza de los enemigos de la libertad y los retos del futuro".
anclado por
onzamono
_
21:44
2
comentarios
abordajes: artículos, corrientes migratorias